La
práctica de la improvisación en la clase de acordeón contribuye a la formación
integral del alumno y compone una innovación en las enseñanzas de este tipo. A
través de este Blog, buscaremos un mejor conocimiento de los recursos y
procedimientos improvisatorios aplicados a la técnica acordeonística de una
manera práctica, vivenciándolo ellos mismos como sujetos activos desde la
interpretación de ejercicios, pequeñas piezas y actividades, hasta alcanzar los
objetivos propuestos como último estudio de la asimilación de lo aprendido.
A
veces tenemos un concepto sobre la improvisación como procedimiento complicado
de aplicar y enseñar a nuestros alumnos, ya que seguramente, nosotros mismos,
no lo hemos vivenciado. La improvisación
ha tenido una presencia muy escasa en nuestros centros de enseñanza y con menos
relevancia todavía, la improvisación en el acordeón, relegando su aprendizaje
de una manera autodidacta. Así, nos parece en muchos casos, que es fruto de la
“genialidad” de unos pocos músicos que lo consiguen, siendo esta visión
errónea, ya que como se va a mostrar en los diversos ejercicios teórico prácticos de este blog ,
así como se consigue la técnica interpretativa de nuestro instrumento a través
del trabajo diario, podemos también conseguir improvisar.
Partiendo
de mi propia experiencia este blog pretende ofrecer una aproximación
teórica-práctica a los elementos básicos de la improvisación, partiendo de los
conocimientos previos, que permitirán desarrollar en el alumno habilidades y
conceptos necesarios para su práctica así como un enriquecimiento en su
creatividad e imaginación.
En
otra sección del Blog colgaré diversos temas relacionados con el Jazz y la
improvisación, como videos, audiciones interesantes, partituras, material
bibliográfico, recursos pedagógicos…
Este Blog es el inicio de un método que verá la luz en un futuro no muy lejano….
espero de verdad sea de vuestra ayuda.
Muchas gracias!!! que empiece ya!!
ResponderEliminar