Dedicaré
mi primer tema a modo de introducción y de una manera resumida a diversos consejos y sugerencias que pueden
resultarte muy útiles a la hora de empezar a improvisar.
1-Deja
de lado tus prejuicios, tus miedos…Todos podemos improvisar con un poco de
trabajo con independencia del nivel técnico que tengamos.
2-Relajate
al tocar…deja fluir tu discurso musical por intuición, sin presionarte, liberándote
de tus miedos…muchas veces te saldrán frases que ni tu mismo te podrás creer.
3-Estudia
despacio y con conciencia…No intentes avanzar muy rápido…Asienta lo que estás
trabajando…Recuerda que todo nuevo aprendizaje requiere de un tiempo de
asimilación.
4-Procura
desde el principio tocar con metrónomo…éste te obliga a estar “a tempo” en todo
momento y aumenta tu capacidad de escucha y concentración. Recuerda que muchas
veces tocarás con alguien o en grupo y si no estás en tiempo tu discurso estará
desplazado con respecto a ellos.
5
-Convéncete que en tu improvisación lo más importante es el tiempo, mucho más
que falles o no una nota.
6-
Intenta practicar diariamente con regularidad y con rigor aunque sea poco
tiempo…Es muy importante que lo hagas de ésta manera para interiorizar los
elementos básicos en la improvisación. Como cualquier materia si no se trabaja
regularmente se olvida.
7-Si
tienes un acordeón de botones con cinco
filas intenta trabajar solo con tres filas (las tres primeras). Por mi propia
experiencia la técnica “por posición” que se utiliza en otro tipo de estilo
musical (clásica, folk, etc) no funciona en la improvisación. Tenemos que
tratar de memorizar la localización de la nota y su ubicación con respecto a
nuestros dedos o mano para realizar y memorizar siempre los mismos giros en
nuestros patrones. La duda que nos crea el tener que elegir dos ubicaciones de
una misma nota (el do por ejemplo) hace que no toquemos a tiempo y el acorde haya pasado con la consiguiente desestabilización del discurso musical.
8-Intentar
tocar con un acordeón no pesado de unas dimensiones apropiadas a nuestro cuerpo
no exenta de calidad.
No
nos hace falta tener un acordeón con el sistema de bajos cromáticos (free bass)
ya que vamos a trabajar sobre acordes prefabricados en la mano izquierda. El
estilo no lo requiere y tocar con bajos cromáticos no es funcional del todo en
la improvisación.
9-Es
de vital importancia escuchar a los
grandes músicos de jazz sean acordeonistas o no. Esto nos inspirará y nos dará
ideas de cómo tocar e improvisar. Nos iremos “empapando “ del estilo sin darnos
cuenta.
10-
Y sobre todo disfruta de lo que estás haciendo. Poco a poco con constancia y
dedicación irás consiguiendo logros inimaginables meses atrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario